Bombers de Barcelona realizan 1.323 intervenciones más que en 2022
Collboni visita la nueva torre de prácticas del parque de la Vall d'Hebron

Bombers de Barcelona ha realizado este año 21.386 intervenciones en salvamentos, incendios o explosiones, asistencias técnicas y tareas de prevención operativa, lo que supone más de 60 servicios al día y 1.323 intervenciones más que en 2022.
Lo ha explicado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una rueda de prensa este viernes antes de visitar la nueva torre de prácticas del parque de Bombers de la Vall d'Hebron, junto al teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle; el jefe de Bombers, Sebastià Massagué; y la concejal en funciones del distrito de Horta-Guinardó, Marta Villanueva.
De las 21.386 intervenciones de los Bombers este año, 1.625 han sido fuegos interiores, 1.088 de los cuales en viviendas.
Han llevado a cabo 7.692 salvamentos (la cifra más alta de las intervenciones), y el rescate en ascensor y las aperturas de viviendas para rescatar personas mayores han sido el "tipo más habitual", ha explicado Massagué.
También ha dicho que les preocupa el aumento de pequeños incendios a causa de la manipulación de las baterías --especialmente la de los patinetes eléctricos--, por lo que ha recomendado a la población no manipularlas cuando están en carga e ir con cuidado con los golpes.
LA NUEVA TORRE DE PRÁCTICAS
Collboni ha subrayado que el Ayuntamiento "nunca debe dejar de invertir en seguridad, especialmente en prevención", y que el nuevo equipamiento da respuesta a una demanda del cuerpo que disponen otros parques como el de la Zona Franca, Llevant, Sant Andreu y Montjuïc.
Ha destacado que la prevención "también está vinculada a la formación y este equipamiento es una prueba de ello", y ha afirmado que, con éste, queda culminada la mejora de los entornos del ámbito de la Vall d'Hebron desde el punto de vista urbanístico.
Además de la prevención y formación, el alcalde ha remarcado otras dos "prioridades": apostar por las personas y la calidad de las infraestructuras, y reforzar la plantilla de Bombers.
En este sentido, ha detallado que durante este año el Ayuntamiento ha abierto una convocatoria con 60 nuevas plazas, un 25% de ellas de reserva para mujeres.
PREVENCIÓN ANTE LA SEQUÍA
Batlle se ha referido a la torre como un ejemplo de buena dotación y ha destacado otra de las novedades: la primera ambulancia 4x4 con tracción a cuatro ruedas, que servirá para operar en los barrios de montaña. "Está claro que si esta sequía sigue, será el peligro de incendios en las masas forestales. Tenemos Collserola, tenemos el parque de Montjuïc, estamos a la vuelta de la esquina también de la Serra de Marina, y por tanto debemos estar también preparados para hacer frente a estas contingencias", ha sentenciado.
Ha recordado que el parc de la Vall d'Hebron, el de Sant Andreu y el de Vallvidrera --que se utiliza durante la campaña de prevención de incendios-- "son especialmente estratégicos" en caso de incendio forestal.
Por su parte, Massagué ha valorado el nuevo vehículo como una apuesta para ampliar el frente de Barcelona: "Este recurso nos permite acompañar a los Bombers para actuar directamente y hacer rescates en Collserola".
Escriu el teu comentari